Prueba de molienda rotuliana
La condromalacia rotuliana afecta al cartílago de la superficie inferior de la rótula, provocando su deterioro o reblandecimiento. Puede verse como una lesión por uso excesivo en los deportes, especialmente correr y montar en bicicleta, pero también puede ocurrir en personas que han tenido una lesión de rótula.
Por lo general, los remedios caseros y los cambios en el estilo de vida pueden bastar para aliviar el dolor y la rigidez de los síntomas de condromalacia asociados a esta afección, también conocida como un tipo de síndrome de dolor patelofemoral (SDPF), síndrome de dolor anterior de rodilla o rodilla de corredor.
Descansar y recuperarse después de cualquier ejercicio puede ayudarle a reducir el riesgo de sufrir una nueva lesión de rodilla o de que empeoren los síntomas de una lesión actual. Si suele realizar ejercicios que ejercen presión sobre las rodillas y empieza a experimentar síntomas específicos de lesión, sus rodillas necesitan tiempo para recuperarse.
Cuando se le diagnostica condromalacia, es posible que tenga que cambiar algunos aspectos de su vida para poder controlar los síntomas y evitar que la enfermedad empeore. Afortunadamente, estos cambios en el estilo de vida no sólo le ayudarán a controlar el dolor y la rigidez, sino que también mejorarán su salud en general.
¿Cómo se trata la condropatía?
El tratamiento de esta condropatía es mayoritariamente conservador. Además, la práctica clínica busca utilizar fármacos y suplementos “condroprotectores”, capaces de contrarrestar los procesos degenerativos, favoreciendo la normalización del cartílago articular y del líquido sinovial.
¿Es mejor el hielo o el calor para el síndrome patelofemoral?
Su médico puede recomendarle tratamientos caseros para el dolor
Aunque a veces el calor puede aliviar el dolor articular, es más probable que el hielo ayude con el síndrome patelofemoral. Esto se debe a que, a diferencia del calor terapéutico, el hielo puede reducir significativamente la inflamación.
¿Cuál es la forma más rápida de curar la condromalacia?
Gestión y tratamiento
La forma más habitual de tratar los síntomas de la condromalacia rotuliana es dejar descansar la rodilla. Otras formas de tratar los síntomas son Colocación de una bolsa de hielo o frío en la zona durante 15-20 minutos, cuatro veces al día, durante varios días. No aplique el hielo directamente sobre la piel.
Articulación femororrotuliana
En este artículo, exploraremos las diversas opciones de tratamiento que pueden ayudar a las personas que hoy padecen condromalacia rotuliana, síndrome de dolor patelofemoral o “rodilla de corredor” a volver a practicar su deporte o actividad. Hablaremos de las diversas causas de una lesión traumática de rodilla, la artritis degenerativa, la aparición repentina por sobreentrenamiento y el desarrollo del síndrome de dolor tras una cirugía artroscópica de rodilla.
Más arriba he hablado de las distintas formas en que puede haberse desarrollado el dolor de rodilla. A lo largo de los años hemos escuchado muchas historias y relatos de casos de personas sobre su dolor de rodilla y hemos podido ofrecer una visión compuesta de los retos a los que se enfrentan muchas personas.
Si usted es como los muchos pacientes que atendemos, empezó a experimentar dolor de rodilla y ese dolor se convirtió en el primer paso de un largo camino de tratamientos. Al principio, no era un dolor agudo, sino más bien un dolor sordo crónico que parecía centrarse en la parte delantera de la rodilla, alrededor de la rótula. Luego empezó a empeorar y a afectar a su forma de moverse, trabajar y hacer deporte o ejercicio.
Artritis patelofemoral
DiagnósticoSu médico le preguntará sobre sus antecedentes de problemas de rodilla y presionará zonas de la rodilla y moverá la pierna en diversas posiciones para ayudar a descartar otras afecciones que presenten signos y síntomas similares.
TratamientoEl tratamiento del dolor femororrotuliano suele comenzar con medidas sencillas. Descanse la rodilla todo lo posible. Evite o modifique las actividades que aumentan el dolor, como subir escaleras, arrodillarse o ponerse en cuclillas.
Preparación para la consultaPuede empezar por acudir a su médico de cabecera. O puede que le remitan a un especialista en medicina física y rehabilitación (fisiatra), un fisioterapeuta, un cirujano ortopédico o un especialista en medicina deportiva.
Si es posible, llévate a un familiar o amigo para que te ayude a recordar la información que te den. Además, si le han hecho radiografías u otras pruebas de imagen de las rodillas, procure llevar copias de ellas a la cita.
Natación con condromalacia
El síndrome de dolor patelofemoral (SDPF) es el nombre que se da a una afección común de la rodilla que causa dolor en la parte delantera de la rodilla, alrededor de la zona conocida como articulación patelofemoral. Se trata de la articulación entre la rótula y el fémur. El dolor se suele sentir alrededor o detrás de la rótula. Los síntomas suelen aparecer al realizar actividades como estar sentado mucho tiempo, ponerse en cuclillas, correr, saltar y subir y bajar escaleras.
El dolor es el principal síntoma del SDPF. El dolor se puede sentir como una molestia en la parte delantera de la rodilla que puede aumentar a un dolor más agudo con determinadas actividades. Los síntomas pueden variar de leves a graves. Puede afectar a una o ambas rodillas.
El SDPF es una de las dolencias de rodilla más frecuentes y la lesión por sobreuso más común que afecta a la pierna. Alrededor de una cuarta parte de los adultos y un tercio de los adolescentes pueden presentar síntomas en algún momento. Afecta tanto a hombres como a mujeres de todas las edades, pero las mujeres tienen el doble de probabilidades que los hombres de padecer este síndrome. Puede afectar tanto a quienes practican deporte como a quienes no.