Efectos del envejecimiento en la consolidación de fracturas

Cláusula de exención de responsabilidad sobre el contenido El contenido de este sitio web se ofrece únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, servicio, producto o tratamiento no respalda ni apoya en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento y no pretende sustituir el consejo de su médico u otro profesional sanitario colegiado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía exhaustiva sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que pidan siempre consejo a un profesional sanitario registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Sanidad no asumirán responsabilidad alguna por la confianza depositada por cualquier usuario en los materiales contenidos en este sitio web.

¿Puede una fisura ósea curarse por sí sola?

Siempre que se den las condiciones adecuadas para que la fractura se cure por completo, un hueso roto o una fractura pueden repararse por sí solos. Tras una fractura, se forma un coágulo de sangre alrededor de la fractura. A continuación, comienzan a formarse células óseas a los lados de la línea de fractura, que se desplazan hacia el centro de la rotura, hasta que ésta se cura.

¿Qué factores afectan a la cicatrización ósea?

Los factores que influyen en la curación de las fracturas son tanto locales como sistémicos; entre los primeros se incluyen especialmente el grado de traumatismo local y de pérdida ósea, el tipo de hueso afectado, el grado de inmovilización y las condiciones patológicas locales; entre los segundos se incluyen la edad, las hormonas, el estrés local y las corrientes eléctricas.

Más Información
Dolor de rodilla: ¿Co?mo saber si es una lesio?n de menisco o no?

¿Cómo se trata una fisura ósea?

El tratamiento incluye la inmovilización del hueso con una escayola o la inserción quirúrgica de varillas o placas metálicas para mantener unidas las piezas óseas. Algunas fracturas complicadas pueden requerir cirugía y tracción quirúrgica.

Suplementos para la curación de fracturas óseas

En la actualidad se conoce relativamente bien la secuencia de acontecimientos que tienen lugar tras una fractura. La curación se produce en tres fases: inflamatoria, reparadora y de remodelación. En cada fase predominan determinadas células y son característicos determinados acontecimientos histológicos y bioquímicos. Los factores que influyen en la curación de las fracturas son tanto locales como sistémicos; entre los primeros se incluyen especialmente el grado de traumatismo local y pérdida ósea, el tipo de hueso afectado, el grado de inmovilización y las condiciones patológicas locales; entre los segundos se incluyen la edad, las hormonas, el estrés local y las corrientes eléctricas. Debe permitirse que los procesos naturales de cicatrización sigan su curso habitual y sólo debe intentarse interferir cuando exista una necesidad demostrable o ventajas sustanciales para el paciente.

Fracturado vs roto

Cláusula de exención de responsabilidad sobre el contenido El contenido de este sitio web se ofrece únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, servicio, producto o tratamiento no respalda ni apoya en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento y no pretende sustituir el consejo de su médico u otro profesional sanitario colegiado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía exhaustiva sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que pidan siempre consejo a un profesional sanitario registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Sanidad no asumirán responsabilidad alguna por la confianza depositada por cualquier usuario en los materiales contenidos en este sitio web.

Más Información
Hace 6 meses: he venido perdiendo la erección del pene lo que me impide tener relaciones sexuales ¿que puedo tomar?

Curación ósea

La mayoría de nosotros nos hemos roto o nos romperemos un hueso en algún momento. Todos sabemos que un hueso roto puede retrasarnos y frenarnos. No hay nada más frustrante que un largo proceso de curación mientras anhelamos volver a nuestras rutinas diarias y actividades favoritas. Asegurarse de que el hueso se cura de forma segura y adecuada es la tarea número uno de su traumatólogo. Sin embargo, hay algunas medidas que puede tomar para acelerar de forma segura la curación de un hueso roto, y un programa de fisioterapia de alta calidad y adecuado a la lesión ocupa un lugar destacado en la lista.

Más Información
¿Cómo aliviar al bebé con un masaje anticólicos?

Según la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos, el plazo depende de la edad del paciente y del tipo y localización de la fractura. La curación puede oscilar entre 6 semanas, o incluso menos, en el caso de determinadas fracturas de antebrazo y muñeca, y 6 meses en el caso de fracturas de pierna más complicadas.

La circulación es esencial para la reparación ósea, por lo que mantener la sangre fluyendo mediante el ejercicio ayuda a la curación de los huesos. Esta es una de las razones por las que la fisioterapia es tan importante para una curación rápida y segura. Su traumatólogo y su fisioterapeuta trabajarán juntos para crear un programa que le ayude a curarse y a recuperar la fuerza y la amplitud de movimiento.