Función de los pies para la clase 1
IntroducciónUna sólida comprensión de la anatomía es esencial para diagnosticar y tratar eficazmente a los pacientes con problemas de pie y tobillo. La anatomía es una hoja de ruta. La mayoría de las estructuras del pie son bastante superficiales y pueden palparse fácilmente. Las estructuras anatómicas (tendones, huesos, articulaciones, etc.) tienden a doler exactamente donde están lesionadas o inflamadas. Por lo tanto, un conocimiento básico de la anatomía superficial permite al clínico establecer rápidamente el diagnóstico o, al menos, reducir el diagnóstico diferencial. En el caso de las afecciones que requieren cirugía, un conocimiento detallado de la anatomía es fundamental para garantizar que la intervención se realice de forma eficaz y sin lesionar ninguna estructura importante. Con un buen conocimiento de la anatomía del pie, resulta evidente qué abordajes quirúrgicos pueden emplearse para acceder a diversas zonas del pie y el tobillo.Existen diversas estructuras anatómicas que conforman la anatomía del pie y el tobillo (Figura 1), incluidos huesos, articulaciones, ligamentos, músculos, tendones y nervios. Estas estructuras se revisarán en las secciones de este capítulo.
¿Cuál es la estructura y la función del pie?
El pie se subdivide en retropié, mediopié y antepié. Funciona como una estructura rígida para soportar peso y también puede funcionar como una estructura flexible para adaptarse a terrenos irregulares. El pie y el tobillo desempeñan varias funciones importantes, entre las que se incluyen: Soportar el peso del cuerpo.
¿Qué estructura del pie es el principal soporte del peso durante la marcha y la carrera?
El primer metatarsiano es el más grande y fuerte y funciona como principal soporte de peso al caminar y correr.
¿Qué importancia tienen los músculos de los pies?
Contrariamente a lo esperado, los músculos intrínsecos del pie contribuyen mínimamente a sostener el arco del pie durante la marcha y la carrera. Sin embargo, estos músculos sí influyen en nuestra capacidad para producir propulsión hacia delante de una zancada a la siguiente, lo que pone de relieve su papel en la locomoción bípeda.
Función del pie humano
Los pies son la base de nuestro cuerpo y desempeñan un papel importante en un estilo de vida feliz y saludable. El pie es una estructura compleja que consta de 26 huesos, 33 articulaciones y más de 100 músculos, tendones y ligamentos. Su diseño único permite al pie soportar cientos de toneladas de fuerza cada día. Un adulto medio da entre 4.000 y 6.000 pasos al día. Son pasos suficientes para dar la vuelta a la tierra cuatro veces a lo largo de su vida. Si tenemos en cuenta el peso y la tensión a la que sometemos a nuestros pies cada día, es fácil comprender que aproximadamente el 80% de las personas sufran algún problema relacionado con los pies en algún momento de su vida.
Cada pie está formado por 26 huesos, 33 articulaciones y más de 100 músculos, tendones y ligamentos, que trabajan conjuntamente para proporcionar apoyo, equilibrio y movilidad. El pie puede dividirse en tres categorías: el antepié (metatarsianos y falanges), el mediopié (cuboides, navicular y 3 cuneiformes) y el retropié (astrágalo y calcáneo). A continuación se describen las principales estructuras de los pies.
Anatomía de los músculos del pie
Entre las causas comunes del dolor de pies se incluyen la fascitis plantar, los juanetes, el pie plano, los espolones calcáneos, el dedo en martillo, la metatarsalgia, el dedo en garra y el neuroma de Morton. Si le duelen los pies, hay formas eficaces de aliviar el dolor Este artículo ofrece una visión general de la anatomía del pie y de los problemas del pie derivados del uso excesivo, las lesiones y el desgaste normal del pie.
Los otros cuatro dedos tienen tres articulaciones cada uno: la articulación metatarsofalángica en la base del dedo, la articulación interfalángica proximal en el centro del dedo y la articulación falángica distal más cercana a la punta del dedo.
Los tendones son tejidos conjuntivos fibrosos que unen los músculos a los huesos. Hay tres tendones principales que ayudan a facilitar el movimiento del pie, incluida la flexión (flexión del pie hacia delante) y la dorsiflexión (flexión del pie hacia atrás):
La fascitis plantar está causada por microdesgarros en el tejido fibroso grueso de la parte inferior del pie, normalmente debido a un estiramiento excesivo. Los síntomas incluyen dolor en el talón y el arco que suele empeorar por las mañanas. La fascitis plantar es frecuente entre los corredores y los marchadores de fondo.
Pie
Skip to contentGuía del paciente sobre la anatomía del pieIntroducción Nuestros pies están sometidos a un estrés constante. No es de extrañar que el 80% de nosotros tengamos algún tipo de problema en los pies en algún momento. Son muchos los factores que influyen en el estado de nuestros pies: el nivel de actividad, la ocupación, otros problemas de salud y, quizás lo más importante, el calzado. Muchos de los problemas que surgen en el pie están directamente relacionados con el calzado, por lo que es muy importante elegir zapatos que sean buenos para los pies.El pie es un mecanismo increíblemente complejo. Esta introducción a la anatomía del pie no será exhaustiva, sino que destacará las estructuras que se relacionan con afecciones y procedimientos quirúrgicos del pie.Además de leer este artículo, asegúrese de ver nuestro Vídeo Tutorial Animado de Anatomía del Pie.Esta guía le ayudará a comprenderEstructuras ImportantesLas estructuras importantes del pie pueden dividirse en varias categorías. El esqueleto del pie comienza con el astrágalo, o hueso del tobillo, que forma parte de la articulación del tobillo. Los dos huesos de la parte inferior de la pierna, la tibia grande y el peroné más pequeño, se unen en la articulación del tobillo para formar una estructura muy estable conocida como