Ubicación del diafragma
El diafragma es un músculo grande que separa el tórax, y los órganos que contiene, del abdomen y los órganos corporales situados en él. Este músculo, también llamado diafragma torácico, desempeña un papel importante en la respiración, ya que su movimiento alternativo ayuda a inhalar y exhalar.
Otras funciones del diafragma son la micción y la evacuación intestinal, y la asistencia al sistema linfático para mantener el flujo de la linfa por el cuerpo.Todas estas funciones pueden verse afectadas por lesiones o enfermedades, como una hernia de hiato con sus síntomas digestivos comunes de ardor de estómago, náuseas y dificultad para respirar.
El diafragma es un músculo fibroso en forma de paracaídas que discurre entre el tórax y el abdomen, separando estas dos grandes cavidades. Es asimétrico, ya que su cúpula derecha es mayor que la izquierda. El diafragma tiene aberturas que permiten que ciertas estructuras atraviesen las cavidades torácica y abdominal.
Muchos órganos del cuerpo están cerca del diafragma. El corazón, los pulmones y la parte superior del esófago (tubo digestivo) se encuentran en la cavidad torácica, por encima del diafragma. La parte inferior del esófago, el estómago, los intestinos, el hígado y los riñones están debajo del diafragma, en la cavidad abdominal.
Aberturas de diafragma
El diafragma es un músculo grande, en forma de cúpula, que separa la cavidad torácica de la abdominal. El diafragma está formado por fibras musculares y un gran tendón central, que se divide en partes derecha e izquierda. Como músculo principal de
ventilación: Mecánica de la Respiración, el diafragma aporta el 75% de la fuerza muscular inspiratoria total, y su contracción provoca el aplanamiento de la cúpula del diafragma. Este aplanamiento aumenta el volumen de la cavidad torácica y permite que los
Los pulmones son los órganos principales del sistema respiratorio. Los pulmones son vísceras pares situadas en la cavidad torácica y están compuestos de tejido esponjoso. La función principal de los pulmones es oxigenar la sangre y eliminar el CO2.
El acto de respirar con los pulmones, que consiste en la inhalación, o toma en los pulmones del aire ambiente, y en la exhalación, o expulsión del aire modificado que contiene más dióxido de carbono que el aire tomado.
Estructura del diafragma
El diafragma torácico, o simplemente diafragma (griego antiguo: διάφραγμα, romanizado: diáphragma, lit. ‘tabique’), es una lámina de músculo esquelético interno[2] de los seres humanos y otros mamíferos que se extiende por la parte inferior de la cavidad torácica. El diafragma es el músculo más importante de la respiración[3] y separa la cavidad torácica, que contiene el corazón y los pulmones, de la cavidad abdominal: cuando el diafragma se contrae, el volumen de la cavidad torácica aumenta, lo que crea una presión negativa en ella, que atrae aire hacia los pulmones[4]. Su elevado consumo de oxígeno se nota por las muchas mitocondrias y capilares presentes; más que en cualquier otro músculo esquelético[3].
El término diafragma en anatomía, creado por Gerardo de Cremona,[5] puede referirse a otras estructuras planas como el diafragma urogenital o el diafragma pélvico, pero “el diafragma” se refiere generalmente al diafragma torácico. En los humanos, el diafragma es ligeramente asimétrico: su mitad derecha está más arriba (superior) que la izquierda, ya que el hígado grande descansa bajo la mitad derecha del diafragma. También se especula que el diafragma está más bajo en el otro lado debido a la presencia del corazón.
Músculo diafragma
El diafragma es el principal músculo que interviene en la inspiración activa y sirve también como importante punto de referencia anatómico que separa la cavidad torácica de la abdominal. Sin embargo, el músculo diafragma, al igual que otras estructuras y órganos del cuerpo humano, tiene más de una función y presenta numerosos vínculos anatómicos por todo el cuerpo, formando así una “red respiratoria”. Además de la función respiratoria, es importante para el control postural, ya que estabiliza la columna lumbar durante las tareas de carga. También desempeña un papel vital en los sistemas vascular y linfático, además de estar muy implicado en funciones gastroesofágicas como tragar, vomitar y contribuir a la barrera del reflujo gastroesofágico. En este artículo se expone detalladamente la anatomía y embriología del diafragma y se intenta demostrar que sirve tanto de importante punto de intercambio de información, procedente de distintas zonas del cuerpo, como de fuente de información en sí mismo. También se analizan todas sus funciones relacionadas con la respiración.