Diferencia entre gota y pseudogota

El sulfato de glucosamina, el sulfato de condroitina y el ácido hialurónico son clásicos de la terapia concomitante nutritiva de la atrosis. Como componentes naturales de las articulaciones, favorecen la formación de líquido sinovial. Su capacidad para ligar agua garantiza la elasticidad y flexibilidad del cartílago, una viscosidad óptima del líquido sinovial y, por tanto, una mejor función amortiguadora, lo que reduce el dolor. Además, las sustancias contenidas en el líquido sinovial sirven de sustrato para los condrocitos, que deben regenerarse regularmente.

El colágeno nativo (tipo II) es un componente esencial del tejido cartilaginoso. Sólo el colágeno nativo de tipo II posee la triple hélice especial necesaria para las fibras de colágeno resistentes al desgarro. Como catalizador, el colágeno nativo (tipo II) también estabiliza los tendones y el tejido conjuntivo. La vitamina C también desempeña un papel importante en el mantenimiento del colágeno.

El calcio y la vitamina D son micronutrientes centrales del metabolismo óseo y, por tanto, importantes para la estabilización de las articulaciones. El manganeso es una coenzima de la glucosiltransferasa. Interviene en la biosíntesis de los proteoglicanos del cartílago y el tejido conjuntivo. Además, como componente antioxidante, el manganeso puede influir positivamente en los procesos inflamatorios a través de la superóxido dismutasa.

¿Cómo diferenciar la seudogota de la gota?

Los cristales de gota tienen forma de aguja y son negativamente birrefringentes. Los cristales de pseudogota tienen forma romboidal y son birrefringentes positivos. Las radiografías también pueden ser útiles, ya que muestran diferentes cambios.

Más Información
Hernia discal cervical derecha: Alimentación nutrición y modificaciones en la dieta

¿Cuáles son las causas de la gota o pseudogota?

La gota y la pseudogota son las dos artropatías inducidas por cristales más frecuentes. La gota está causada por cristales monohidrato de urato monosódico; la seudogota está causada por cristales de pirofosfato cálcico (PPC) y se denomina más exactamente enfermedad del pirofosfato cálcico (EPPC).

¿Qué trastornos pueden provocar seudogota?

Desequilibrios minerales. El riesgo de pseudogota es mayor en las personas que tienen un exceso de calcio o hierro en la sangre o muy poco magnesio. Otras enfermedades. La seudogota también se ha relacionado con una glándula tiroides hipoactiva o una glándula paratiroides hiperactiva.

Disolver los cristales de gota de forma natural y rápida

La gota se presenta en personas que tienen altos niveles de ácido úrico, también conocido como urato, en la sangre. El ácido úrico se crea cada día cuando nuestro organismo descompone las purinas. Las purinas son sustancias químicas que se crean de forma natural en nuestro organismo, pero también están presentes en determinados alimentos.

En un día cualquiera, aproximadamente tres cuartas partes del ácido úrico de nuestro organismo proceden de la descomposición de purinas producidas en nuestro cuerpo, mientras que sólo una cuarta parte procede de alimentos y bebidas. Cuando los niveles de ácido úrico aumentan, el organismo elimina el exceso a través de los riñones y la orina. Pero si el organismo produce demasiado ácido úrico o los riñones no son capaces de eliminarlo en cantidad suficiente, los niveles empiezan a aumentar.

Más Información
¿Qué es la Artrosis de rodilla o gonartrosis?

Si los niveles de urato se mantienen demasiado altos, pueden formarse lentamente cristales de urato. Aparecen sobre todo en los tejidos articulares firmes y alrededor de ellos, como el cartílago. Pero los cristales también pueden aparecer bajo la piel e incluso en los órganos internos, como los riñones.

Cuando se padece gota, los cristales de urato pueden acumularse en las articulaciones durante años sin que se sepa que están ahí. Cuando hay muchos cristales en las articulaciones, algunos de ellos pueden salirse del cartílago e introducirse en el espacio entre los dos huesos de una articulación.

Gota vs pseudogota cristales

La seudogota se conoce formalmente como enfermedad por depósito de pirofosfato cálcico o CPPD. Sin embargo, esta enfermedad suele denominarse pseudogota por su similitud con la gota. Tanto en la seudogota como en la gota, se forman depósitos de cristales dentro de una articulación, aunque el tipo de cristal difiere en cada enfermedad.

No está claro por qué se forman cristales en las articulaciones y causan la seudogota, pero el riesgo aumenta con la edad. Los tratamientos pueden ayudar a aliviar el dolor y reducir la inflamación.Productos y ServiciosMostrar más productos de Mayo Clinic

CausasLa seudogota se ha relacionado con la presencia de cristales de pirofosfato cálcico dihidratado en la articulación afectada. Estos cristales son más numerosos con la edad y aparecen en casi la mitad de la población mayor de 85 años. Pero la mayoría de las personas que tienen estos depósitos de cristales nunca desarrollan pseudogota. No está claro por qué algunas personas presentan síntomas y otras no.

Más Información
Rehabilitación de rodilla desde la comodidad de tu oficina

Cristales de gota que atraviesan la piel

Reimpresiones y autorizacionesSobre este artículoCite este artículoElbeialy, A.A., Bauomi, A.M., Elnaggar, B.M. et al. Middle east pain syndrome is a pollution-induced new disease mimicking rheumatoid arthritis.

Sci Rep 11, 22263 (2021). https://doi.org/10.1038/s41598-021-01698-1Download citationShare this articleCualquier persona con la que compartas el siguiente enlace podrá leer este contenido:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard

ComentariosAl enviar un comentario aceptas cumplir nuestras Condiciones y Normas de la comunidad. Si encuentras algo abusivo o que no cumple con nuestros términos o directrices por favor márcalo como inapropiado.