Cómo masajear el perineo antes del parto
Los desgarros vaginales durante el parto, también denominados laceraciones o desgarros perineales, se producen cuando la cabeza del bebé sale por la abertura vaginal y es demasiado grande para que la vagina pueda estirarse a su alrededor o tiene un tamaño normal pero la vagina no se estira con facilidad. Los desgarros pueden afectar desde sólo a la piel que rodea la vagina hasta implicar al esfínter anal (desgarros de tercer y cuarto grado).
Si te preocupan los desgarros vaginales durante el parto, habla con tu médico. Pregúntale qué técnicas utiliza para prevenir los desgarros vaginales y pídele consejos adicionales que te ayuden a prepararte para el parto.
Para proporcionarle la información más relevante y útil, y entender qué información es beneficiosa, podemos combinar su información de uso del correo electrónico y del sitio web con otra información que tengamos sobre usted. Si usted es paciente de Mayo Clinic, esto podría incluir información protegida sobre su salud. Si combinamos esta información con su información de salud protegida, trataremos toda esa información como información de salud protegida y sólo usaremos o divulgaremos esa información como se establece en nuestro aviso de prácticas de privacidad. Puede darse de baja de las comunicaciones por correo electrónico en cualquier momento haciendo clic en el enlace para darse de baja del correo electrónico.
¿El masaje perineal evita la episiotomía?
El masaje perineal, que pueden realizar las embarazadas o sus parejas, es sencillo y no invasivo. Parece que funciona mejor en las mujeres que tienen su primer bebé, sobre todo porque reduce el riesgo de episiotomía. Masajear una o dos veces por semana durante unas cuatro semanas parece ser suficiente.
¿Cómo puedo ensanchar el canal del parto?
Durante el embarazo, puedes trabajar el estiramiento del perineo y prevenir desgarros mediante masajes perineales regulares. También conocido como ensanchamiento del canal del parto, el estiramiento del perineo puede hacerse en casa durante las últimas semanas previas a la fecha prevista del parto.
¿Cuál es la mejor manera de hacer un masaje perineal?
Coloca los pulgares entre 2,5 cm y 4 cm dentro de la vagina. Apoya los dedos índices en las nalgas. Presiona hacia abajo en dirección al ano (conducto trasero) y hacia los lados al mismo tiempo hasta que sientas una ligera sensación de quemazón, escozor u hormigueo. Mantén la presión durante 2 minutos.
Por qué no se puede hacer masaje perineal antes de las 34 semanas
El 85% de las mujeres sufrirán un traumatismo perineal durante el parto vaginal. Esta guía te enseñará a realizar el masaje perineal para ayudar a reducir el riesgo de desgarro. Además, responderemos a todas tus preguntas sobre los beneficios del masaje perineal, la frecuencia con la que debes realizarlo y cuándo debes empezar a hacerlo.
¿Qué es el masaje perineal? El masaje perineal se centra en el perineo, la zona situada entre el orificio vaginal y el ano, con el objetivo de estirarlo y hacerlo más elástico para reducir el riesgo de desgarros durante el parto.Por qué deberías probar el masaje perinealLas investigaciones demuestran que, durante el parto, aproximadamente 9 de cada 10 madres primerizas y 7 de cada 10 madres que tienen partos posteriores sufrirán algún tipo de daño en el perineo, como desgarros. Está demostrado que un masaje perineal regular a partir de la semana 34 de embarazo favorece que la piel y los músculos que rodean el perineo se estiren con más facilidad durante el parto, reduciendo la gravedad de los desgarros o la necesidad de una episiotomía, un corte que se hace en el perineo para ensanchar la abertura vaginal para que nazca el bebé.Para ayudar a que la piel que rodea el perineo se estire con más facilidad durante el parto, nuestras matronas expertas han desarrollado un aceite de masaje perineal galardonado llamado Peri Prep Your Bits. Contiene una mezcla única de aceites esenciales que ayudan a nutrir, proteger y favorecer la elasticidad de la piel. Al comprar Peri Prep Your Bits, también tendrás acceso a un seminario web gratuito sobre masaje perineal impartido por una matrona experta.Aprender a estirar el perineo mediante el masaje perineal te ofrece la mejor oportunidad de tener una mejor experiencia de parto y una recuperación más suave. Así pues, profundicemos en cómo hacerlo.
Beneficios del masaje perineal
Brian Levine, MD, MS, FACOG, está certificado por la junta en gineco-obstetricia, así como en endocrinología reproductiva e infertilidad (REI). Es director y socio fundador de CCRM New York y fue nombrado estrella en ascenso por Super Doctors de 2017 a 2019.
Cuando las personas piensan en una episiotomía durante el parto, rara vez piensan en algo más allá de lo que un médico o una partera pueden hacer para evitarla. Si bien hay maneras para que usted y su proveedor ayuden a minimizar la probabilidad de desgarro severo o episiotomía durante el parto, los pasos preventivos pueden comenzar durante el embarazo con el masaje perineal prenatal.
Para facilitar el parto vaginal, puede practicarse una incisión en el perineo de la embarazada, la piel situada entre la vagina y el recto. El procedimiento quirúrgico, conocido como episiotomía, tiene sus riesgos, por lo que sólo se realiza en circunstancias muy concretas.
Los expertos, entre ellos el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG), desaconsejan la episiotomía rutinaria, llegando incluso a establecer medidas que los profesionales deben tomar para evitarla y aconsejando que el procedimiento sólo se realice cuando sea absolutamente necesario, como cuando el bebé está en peligro y debe nacer rápidamente o para evitar desgarros mucho mayores. La episiotomía puede recomendarse si:
Aceite de masaje perineal
Tener un bebé es emocionante, sobre todo para las mamás primerizas. Si estás pensando en dar a luz de forma natural, te conviene prepararte bien para el viaje que te espera. Aunque el cuerpo humano es capaz de hazañas asombrosas -incluido dar a luz a un bebé-, todos esos empujones y sacudidas pueden causar traumatismos en el perineo. El masaje perineal durante el embarazo puede ayudar a reducir los dolores del parto e incluso a prevenir desgarros.
No hay nada que desees más que tu bebé tenga un parto normal, excepto quizás menos traumatismos perineales para ti. El masaje perineal durante la última etapa del embarazo se ha utilizado durante generaciones para preparar el perineo para el parto. Afloja los músculos perineales tensos, lo que ablanda y flexiona el canal del parto. Las organizaciones sanitarias recomiendan el masaje perineal: muchos estudios han demostrado que reduce con éxito el traumatismo perineal durante el parto, e incluso puede permitir una recuperación más rápida y con menos dolor. El masaje perineal puede realizarlo usted o su pareja. El mejor momento para recibirlo es a partir de la semana 34 o 35 de embarazo. Algunos estudios han demostrado que cuanto más frecuentemente se realiza, menor es el riesgo de desgarros perineales [4].