Alimentos que debe comer todos los días
Imagina que corres una maratón. Si corres duro al principio, podrías llegar al agotamiento demasiado rápido. Del mismo modo, si intentas almacenar toda tu energía hasta el final, es posible que nunca progreses (pensad en una tortuga). La clave está en establecer un ritmo uniforme que puedas mantener durante toda la carrera. Imagina esta misma estrategia para tu ingesta calórica.
CHEAR, con sede en la Universidad de California en San Diego, se dedica a desarrollar y proporcionar tratamientos basados en la evidencia para los residentes de San Diego que luchan con el peso y la alimentación, incluidos los atracones, comer en exceso y la obesidad.
Además, la Clínica CHEAR ofrece terapia ambulatoria para niños, adolescentes y adultos. Ofrecemos servicios en una escala móvil y aceptamos muchos seguros. La clínica CHEAR también ofrece un programa intensivo diario de atracones y pérdida de peso.
¿Con qué frecuencia debe consumir alimentos?
El objetivo es comer cada 3 o 4 horas para mantener constante el nivel de azúcar en sangre y para que el estómago haga una digestión óptima. Establecer este horario de forma constante a lo largo de los días también puede ayudar a frenar el exceso de comida, que puede provocar hinchazón o indigestión.
¿Debo comer algo cada 2 horas?
Algunos dietistas recomiendan comer cada dos horas para acelerar el metabolismo. Otros dicen que sólo se puede comer tres comidas al día sin ningún tipo de aperitivos en el medio para alcanzar y mantener un peso saludable. INSIDER habló con varios expertos en salud para averiguar cuánto tiempo debe esperar realmente entre las comidas para una salud óptima.
¿Con qué frecuencia se deben comer huevos?
Para la mayoría de los adultos sanos, es seguro comer 1-2 huevos al día, dependiendo de la cantidad de colesterol que contenga su dieta. Si ya tienes el colesterol alto u otros factores de riesgo de enfermedad cardiaca, puede ser mejor no comer más de 4-5 huevos a la semana.
¿Cuántas comidas al día debo hacer?
Las grasas saturadas y trans pueden aumentar la cantidad de colesterol en la sangre. Un exceso de colesterol puede tener graves consecuencias para la salud, ya que aumenta el riesgo de sufrir un infarto de miocardio o un derrame cerebral.
Un vaso pequeño (150 ml) de zumo de fruta o batido cuenta como máximo como 1 de los 5 al día, pero estas bebidas contienen mucho azúcar. Si tomas más, estarás consumiendo azúcar extra que no necesitas.
Estos tipos de alimentos pueden disfrutarse ocasionalmente en pequeñas porciones como parte de una dieta sana, sin embargo, la mayoría de la gente los consume en exceso y con demasiada frecuencia. Esto puede aumentar el riesgo de obesidad, hipertensión y caries.
Cuando se utilizan etiquetas con códigos de colores, se puede saber de un vistazo si tienen un contenido alto, medio o bajo de un nutriente concreto. Para una elección más sana, elija productos más verdes y amarillos y menos rojos.
Alimentación sana
Parece que cada día nos despertamos con un nuevo “superalimento” que te cambiará la vida. Con la abundancia de información disponible, ¿cómo saber qué es realmente bueno para ti? Éstos son los 15 alimentos que deberías consumir según nuestros expertos:
“Coma mucho pescado, rico en ácidos grasos saludables omega 3, y porciones más pequeñas de carne roja para reducir el riesgo de enfermedades como el ictus, las cardiopatías y el cáncer”. – Bob Canter, profesor de cirugía de la División de Oncología Quirúrgica de UC Davis
“Estos alimentos son ricos en nutrientes, incluidos los glucosinolatos, que son clave en los procesos de desintoxicación. Lo mejor es servirlos crudos o cocidos al vapor durante cinco o diez minutos.” – Alex Nella, dietista pediátrico titulado
“No importa el color -rojas, amarillas, doradas- ni la parte -raíces o verdes-, contienen una maravillosa variedad de carotenoides protectores. Las pruebas sugieren que sus nitratos dietéticos pueden convertirse en óxido nítrico y mejorar el ejercicio de resistencia.” – Alex Nella, dietista pediátrica titulada
Dieta equilibrada
De los 6 a los 12 meses, la leche materna y/o los preparados para lactantes siguen siendo la principal fuente de alimentación de tu hijo, pero poco a poco los alimentos sólidos empezarán a constituir una parte más importante de su dieta. Cuando empieces a dar de comer a tu hijo, puede ser difícil saber cuánto darle de comer. Los estómagos de los niños son pequeños y no pueden contener mucha comida. Ten en cuenta lo siguiente:
A medida que su hijo crece, es posible que coma distintas cantidades de comida cada día. Esto es normal. A partir de los 12 meses, su hijo crece más despacio que cuando era más pequeño. Incluso puede pasar un par de días sin comer nada. A lo largo de una semana, su hijo debería ingerir todos los alimentos y nutrientes que necesita.